martes, 2 de mayo de 2017

Ensayo

Un mundo feliz

En este ensayo como ya dice el titulo, hablare sobre el libro "Un mundo feliz" en el cual tiene sus características que podrían lograr un mundo perfecto, ya que todos son felices, aunque a mi parecer aun así se podrían omitir ciertas características para lograr el mismo resultado.



Este libro tiene un sistema que me parece eficiente, ya que todos son felices y por lo tanto cumple con lo que se propone, pero cosas como por ejemplo que no puedan expresar sentimientos, pienso que esta demás, debido a que si están tristes, simplemente toman la droga (Soma) y ya estarán mejor, después lo superan, etc. Lo mismo ocurre con el no poder enamorarse, esta bien si uno puede sufrir por amor, pero se llega a lo mismo que recién mencione, toman la droga y ya esta, ademas, solo es cosa de tiempo. Bueno, respecto a que controlen los nacimientos y esas cosas, es raro, pero puede servir para reemplazar el parto y así la mujer tampoco sufre ese dolor, pero las intervenciones que hacen a los embriones, encuentro que esta demás, afecta genéricamente, ademas de la hypnopedia que hacen, yo creo que seria mejor que cada uno sea como sea y si no cumple con las reglas se penaliza simplemente, pero esta sociedad en si, igual si conviven bien así, perfecto, total, no hay drama.



La trama del libro es interesante, es buena y el hecho de como es la sociedad en la que se vive, lo hace mas intrigante, de que pasaría si ocurre tal cosa, ya que no es como vivimos nosotros, por ejemplo prohíben y promueven cosas que aquí no son así, como ya mencione, prohíben el embarazo, y promueven el tener relaciones sexuales, porque es divertido. Lo que diré a continuación es spoiler, pero el director de crianza y acondicionamiento para mi fue alguien malo, porque como dejo solos a su hijo y a la mujer que dejo embarazada, volvió a Utopía diciendo que ella se perdió, cuando ya se sabe que no fue así. El representa actualmente desde mi punto de vista, como esos tipos que dejan embarazadas a sus parejas y cuando se enteran que tendrán un hijo, desaparecen del mapa, obvio que esta mal, y en fin, la actitud del director, fue mala ya que lo hizo para no quedar mal, puesto que esta mal visto dejar embarazada a alguien, etc.



Finalmente, a mi me gusto el libro, no se encuentran tramas así, y el mundo en el que vivían, con esas condiciones, lo hace mejor, porque no es algo que exista, y quien sabe si en el futuro sea así, pero intriga mas al saber que ocurrirá en la historia.

Plan Lector 1

Lista de lectura:
Un mundo feliz, Aldous Huxley   256pags.
It, Stephen King                            1281pags.

Un mundo feliz

Cantidad de paginas: 256
Inicio de lectura: 15/03/17
Fin de lectura: 17/04/17
Valoración: Muy bueno
Datos del autor:
Nombre: Aldous Huxley
Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1894 
Hitos: 

1.-En 1919 pasa a formar parte del equipo de redactores de la prestigiosa revista Athenaeum (1919-1921), donde escribe bajo el seudónimo Antolycus, y a partir de 1920 colabora cómo crítico de teatro en la Westminster Gazzette.

2.-En 1932, escribe en cuatro meses, la obra que le haría más famoso: Un Mundo Feliz (Brave New World, 1932), visión futurista y pesimista del mundo, donde muestra una sociedad regida por el condicionamiento psicológico como parte de un sistema inmutable de castas.
3.-Al año siguiente, el matrimonio se embarca en el Britannic rumbo a América Central. Visitan el Caribe, Guatemala, Honduras y México. Las impresiones de este viaje quedarán plasmadas en un libro, Más allá del Golfo de México(Beyond the Mexique Bay, 1934).

Tipo de literatura: Distopía.

Resumen:
Un mundo feliz es un libro que habla de un lugar en el que todos son felices con reglas puestas por quienes gobiernan Utopía. El embarazo esta prohibido, ya que ellos son los que controlan los bebes por decirlo así, ya que fertilizan huevos humanos, controlan como nacen y de quien son los bebes, les dan una droga llamada "Soma" la cual es la que les da la felicidad. Luego se cuenta la vida de Bernard Max, miembro de la clase Alfa, Lenina Crown, un director de crianza y acondicionamiento, Jhon el salvaje y Linda, donde hay acontecimientos inesperados y se descubren cosas importantes.

Vocabulario:
1.-Cisma: división.
2.-Acéfalo: sin guía.
3.-Labil: inestable.
4.-Idóneo: apto.
5.-Subvertir: trastornar.
6.-Catarsis:Purificación de las pasiones por medio del goce de obras estéticas.
7.-Pugna: Lucha.
8.-Acrata: anarquista.
9.-Vituperar: censurar.
10.-Aviar: arreglar.


It
Cantidad de paginas: 1281
Inicio de lectura: 17/03/17
Valoración: Bueno
Datos del autor:
Nombre: Stephen King.
Fecha de nacimiento: 21 de septiembre de 1947
Hitos: 
1.-En 1996, King ganó el premio O. Henry Award por su historia The Man in the Black Suit.
2.-En el año 2003 recibió el Nacional Book Award por su trayectoria y difusión de las letras norteamericanas.
3.-En 2015, King fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes por parte del gobierno de los Estados Unidos como reconocimiento a su larga trayectoria dentro del mundo de las letras.

Tipo de literatura: Terror/Dramático/Suspenso.

Resumen:
Este libro trata de un payaso, el cual obviamente como es una trama de terror, este es malvado, y se alimenta del miedo de los niños, y luego los mata, para ser algo cliché respecto a payasos terroríficos, de lo que llevo del libro, me ha parecido interesante y ojala se ponga mejor. 

Vocabulario: 
1.-Cachaza: flema.
2.-Agreste: relativo al campo.
3.-Marrajo: astuto.
4.-Tarugo: soquete.
5.-Nimio: insignificante.
6.-Vestiglo: monstruo horrible y fantástico.